El día de hoy vamos a hablar de las famosas "Piescarillas" (como diría la beauty ofertas) y de sus beneficios. Para ser honesta, esta vez compré las Monster Foot Peeling Pack de la marca Chamos, porque antes había probado las de Koco Star y me gustaron ¡Pero cuestan el doble! ($96 MXN contra $42 MXN) así que pensé que la neta, si tienen el mismo resultado, no me molestaría ahorrarme la mitad.
Ahora las preguntas importantes ¿Sirven? Ahí les va mi experiencia: En lo personal, los pies se me empezaron a caer en pedazos desde los 3 días de haber usado el producto. Lo digo en el buen sentido; toda mi piel muerta se empezó a caer súper rápido, cosa que no me había pasado con las de Koco Star, que tardaron en mostrar resultados y además, estuve una semana con los pies llenos de pellejos enormes. Sorry, suena feo, pero es verdad.
En el caso de la de Chamos, en cuanto mis pies empezaron a despellejarse, tuve que esperar un lapso de aproximadamente 3 días para ver el resultado final. Todavía en el día 5 tenía algunos pellejitos chiquitos, pero ya nada que molestara o se notara mucho. Además, no sé si la vez que usé las de Koco Star hice algo mal, pero en ese momento, lo que más me interesaba era que se me descarapelara la piel de los dedos gordos que tenía súper dura, pero nunca pasó. Lo único que se me desprendió muy bien, fue la piel muerta de los talones. Esta vez con la mascarilla de Chamos, sí se me despellejó todo el pie, dedos incluidos. Y en conclusión, la verdad es que sí se nota la piel mucho más brillante, con un color más bonito y muy suave una vez que termina de caerse toda la capa de piel muerta. ¿Cómo se usa el Monster Foot Peeling Pack? Consejos y tips para que funcione mejor:
1. Según las instrucciones, hay que ponerlas en los pies limpios por un tiempo de 60 a 90 minutos. En lo personal, creo que para sacarles el mayor provecho, sí hay que dejarlas los 90 minutos completos.
2. Para mejores resultados, deja remojar tus pies en agua caliente o tibia por unos 10 minutos antes de ponerte cualquier mascarilla para pies. Esto ayuda a aflojar la piel muerta y a que los poros se abran, dejando entrar mucho mejor el exfoliante. Recuerda primero secarlos y luego ponerte los botines, nunca te los pongas con los pies aún mojados. 3. ¡Sólo utilízala en pies sanos! Si tienes alguna cortada, una uña enterrada o cualquier rastro de piel abierta (aunque sea poco) ni se te ocurra ponerte una mascarilla para pies. Por lo que tengo entendido, la mayoría de éstas tienen ácido láctico y las heridas/piel lastimada no deben exponerse a este componente. 4. La verdad es que hora y media sí es bastante tiempo, por eso te recomiendo que si vas a utilizarlas, lo hagas en un momento de descanso ABSOLUTO viendo una serie o película, o tal vez perdiendo el tiempo en tu compu mientras escuchas música. Es difícil pararte con ellas porque te puedes resbalar, así que enserio, tómate un rato en el cual sepas que nadie te va a molestar y en el que puedas estar quieta durante todo ese lapso de tiempo. Prepárate un snack, ve al baño antes y pon tu celular cerca para pasarla más a gusto. 5. En la bolsita de tus mascarillas, vienen dos cintas adhesivas. Utilízalas para sellar por completo los botines cuando te los pongas. No dejes que les entre el aire mientras las tienes puestas, así permitirás trabajar mucho mejor a los nutrientes y activos que contienen. Si no te sientes cómoda con los botines solos, puedes ponerte unos calcetines encima. (Hasta ahora desconozco si esto los manche o los despinte, porque siempre lo he hecho con calcetines blancos.) 6. Una vez terminado el tiempo, quítate los botines y lava bien tus pies con agua tibia y jabón. 7. Ya que empieces a ver los resultados ¡no te jales la piel muerta! Sé que puede ser muy tentador quitarte los pellejitos que te van saliendo, pero lo mejor es dejarlos seguir su curso natural y que se caigan solos. No te pongas cremas ni aceites, ya que humectar va a retrasar el efecto de la descarapelada y vas a hacer que se tarde más. 8. Si es tu primera vez usándolas, te digo que sí se va a ver bastante escandaloso por algunos días. Literalmente se te cae la piel a pedazos. Procura no ponértelas días antes de algún evento especial donde tengas que usar zapatos abiertos o si practicas alguna disciplina donde tengas que estar descalza y tienes un concurso o algo parecido, porque puede ser muy incómodo. 9. Como tip extra, agregaría que NO TIENEN QUE DOLER, ni cuando se empiezan a descarapelar los pies, ni durante el proceso de ponértelas. Así que si las sientes molestas, te pica mucho o te duele, quítatelas y lávate bien la piel en ese mismo instante. Recuerda que nuestras pieles son diferentes y unas pueden ser más sensibles que otras a ciertos productos. ¡Esos serían los tips para sacarle más provecho a las mascarillas de pies! En lo personal, me gustaron mucho más la de la marca Chamos que las de Koco Star, además de que como ya mencioné arriba, está a la mitad de precio. La mía la compré en Sally Beauty por internet y me llegó a los 4 días de haber hecho mi pedido. Mi veredicto final: Yo le doy 5 Arcoíris porque son económicos y cumplen con lo que prometen.
2 Comments
|