Gracias a nuestra querida cuarentena por culpa del Covd-19, mi familia y yo hemos dejado de ir al súper por miedo a contagiarnos y cual escuela, cambiamos a la modalidad en línea para pedir todo el mandado y que nos lo traigan a la puerta de nuestra casa. No es broma cuando les digo que creo que hemos realizado pedidos con casi, si no es que con todos los supermercados de donde vivimos, es por eso que me siento con la responsabilidad moral de compartirles a ustedes cuál ha sido nuestra experiencia y compartirles cuáles son los mejores y los peores.
1. Walmart
$39 MXN de envío
Walmart tiene puntos a su favor y otros en contra. Lo bueno es que la verdad tiene promociones y descuentos muy buenos para las compras en línea, entonces te puedes ahorrar unos centavitos si le buscas bien. Ellos aceptan el prepago con tarjeta en la página o bien puedes pagar contra entrega, lo cual está muy bien porque no todo el mundo tiene tarjeta de crédito/débito. Ahora, lo malo, es que de las 3 veces que he pedido el súper ahí, jamás me han marcado para confirmar el pedido (asumo que tiene que ver con el error que tiene su página, porque cuando te piden tu número de teléfono, cambia algunos dígitos y pues ya no está correcto). Esto hace que no te avisen si no tienen algún producto, así que cuando llegan te caen con la sorpresa de que no te trajeron algo. A Walmart le doy 3 Ovnis de calificación porque aunque es buen servicio, puede mejorar bastante. 2. Superama
$39 MXN de envío
He hecho 2 pedidos en Superama. Su sitio es medio lento así que te recomiendo que lo abras en chrome y que tengas mucha paciencia. Cuando vas a pagar te avisa si tienen algún producto agotado lo cual creo que está muy bien porque puedes de una vez buscar alguna alternativa a lo que querías. Lo único malo es que su sistema para avisarte no siempre funciona y en las dos veces que me han traido el súper han faltado algunas cosas. Igual que Walmart aceptan pago contra entrega o prepago en su página. A Superama también le doy 3 Ovnis. Es bueno, no es el mejor. 3. Chedraui
$39 MXN de envío
En Chedraui solamente he pedido una vez y les juro por todos los unicornios en el mundo que jamás lo vuelvo a hacer. Nuestra experiencia fue horrible y se las voy a contar pero vamos por pasos. Primero debo decir que su sitio es malo. Es muy lento y luego te cambia las cantidades de productos en tu carrito, así que tengan cuidado. Una vez que haces tu pedido la verdad todo fluye muy bien, te llega un correo confirmando tu compra, luego uno en donde te avisan que ya están trabajando en tu orden y posteriormente, uno en el que te dicen que ya va camino a tu casa y te listan todos los productos que sí tenían. Hasta aquí todo cool. El correo que recibimos decía que sí tenían todos los productos ordenados y que todo iba a llegar (lo cual hizo feliz a mi madre) pero cuando llegó el repartidor, nos dijo que nuestra cuenta sería de $200 MXN menos porque no habían unos productos. La verdad no le di tanta importancia porque como ya les dije, eso nos ha pasado en otras tiendas. Así que pagué y me quedé feliz con mis compritas. Todo hubiera estado bien, si no fuera porque cuando checamos lo que trajeron, nos dimos cuenta de que eran muy poquitas cosas y al hacer las cuentas con el ticket que nos dejó el chavo, nos dimos cuenta que nos habían bajando un buen quinienton. Para no hacerles el cuento más largo, marcamos a la tienda mil veces y no nos contestaban, mandamos correo y nos daban largas hasta que un día (una semana después de que pasó) nos pusimos perritas, marcamos e hicimos que nos mandaran los artículos faltantes. Pero incluso ya cuando los mandaron, volvieron a faltar algunas cosas. Lo peor es que no somos un caso aislado, si no me creen métanse a la página de Facebook de Chedraui y échense todos los comentarios en las publicaciones. Por si no quedó claro lo mucho que me desagradó Chedraui, a él le doy un Ovni nada más porque no puedo poner menos. 4. HEB
$39 MXN de envío
HEB es mi supermercado favorito por mucho, la verdad es que tienen muy buen atención al cliente. Siempre que hago un pedido me marcan el día de la entrega para decirme si no tienen algún producto y si quiero algún sustituto. También tienen algunas promos en el sitio así que puedes aprovechar y ahorrarte algo de dinerito. Mi única queja es que la verdad su sitio web es lentísimo y su buscador no es el mejor de todos. Se tardan demasiado en cargar las fotos de los artículos y luego no te aparecen todas las opciones cuando buscas algo, así que terminas metiéndote al pasillo a buscar cosa por cosa. La otra desventaja que veo con HEB es que no tienen tiendas en toda la República a diferencia de los otros supermercados que tenemos en esta lista, pero si es que sí hay en su ciudad, de verdad se los recomiendo mucho. Igual que todas las tiendas que he mencionado, puedes pagar contra entrega, prepago o puedes ir a su servicio de Pick N Go y recoger tu pedido listo en la tienda. A HEB le doy 4 Ovnis porque todavía puede mejorar pero lo quiero mucho. 5. Cornershop
$99 MXN de envío
Cornershop es una aplicación en la que puedes hacer el súper en diferentes tiendas. Tienen todas las que hemos mencionado hasta ahora, más algunas otras como Costco, Krispy Kreme, SunGlass Hut, (Aunque ¿pa qué chingados quiero unos lentes Prada de $10,000 a domicilio? Es un misterio que no comprendo) y otras que son específicas a la ciudad. Honestamente yo estoy enamorada de Cornershop. El trato que dan los “shoppers” (o sea la gente que va a la tienda por ti) es muy bueno y atento. Cuando están trabajando en tu pedido te envían un mensaje si es que no encuentran algún producto y te ofrecen algunos sustitutos y tú puedes decidir si lo quieres o prefieres que cancelen el artículo. También te preguntan si quieres añadir algo más antes de que pasen a caja. Otra cosa buena que tienen, es que siempre hay descuentos en los productos y promociones para que tu envío te salga regalado o bien puedes contratar tu suscripción de 99$ MXN al mes para que siempre te salga gratis. El único inconveniente que le veo es que solamente puedes realizar tu pedido si pagas por adelantado con tarjeta, no tienen opción de pagar contra entrega en efectivo. Lo que les recomiendo es que, si son Godinez como yo, pueden poner su tarjeta de nómina en una cuenta de PayPal y pagar así, porque esa plataforma protege tu dinero. Si es que tu cuenta final termina siendo menor a lo que habías pagado, ellos te regresan la diferencia a la tarjeta a la que se realizó el cargo en un periodo de 5 a 10 días hábiles en el caso de tarjetas de crédito o PayPal y hasta 30 días para tarjetas de débito. A Cornershop sí le doy sus 5 Ovnis porque la verdad creo que el servicio es más rápido y personalizado que con cualquiera de las tiendas que hemos mencionado.
Acuérdate que estas son solamente nuestras experiencias y obvio todo puede variar entre sucursales y Estados, así que no se te olvide siempre buscar muchas reseñas y comentarios para saber si te conviene o no comprar ahí. También cuéntanos si has estado haciendo tu súper por internet o qué tiendas te han funcionado durante esta contingencia.
0 Comments
El día de hoy vamos a hablar de las famosas "Piescarillas" (como diría la beauty ofertas) y de sus beneficios. Para ser honesta, esta vez compré las Monster Foot Peeling Pack de la marca Chamos, porque antes había probado las de Koco Star y me gustaron ¡Pero cuestan el doble! ($96 MXN contra $42 MXN) así que pensé que la neta, si tienen el mismo resultado, no me molestaría ahorrarme la mitad.
Ahora las preguntas importantes ¿Sirven? Ahí les va mi experiencia: En lo personal, los pies se me empezaron a caer en pedazos desde los 3 días de haber usado el producto. Lo digo en el buen sentido; toda mi piel muerta se empezó a caer súper rápido, cosa que no me había pasado con las de Koco Star, que tardaron en mostrar resultados y además, estuve una semana con los pies llenos de pellejos enormes. Sorry, suena feo, pero es verdad.
En el caso de la de Chamos, en cuanto mis pies empezaron a despellejarse, tuve que esperar un lapso de aproximadamente 3 días para ver el resultado final. Todavía en el día 5 tenía algunos pellejitos chiquitos, pero ya nada que molestara o se notara mucho. Además, no sé si la vez que usé las de Koco Star hice algo mal, pero en ese momento, lo que más me interesaba era que se me descarapelara la piel de los dedos gordos que tenía súper dura, pero nunca pasó. Lo único que se me desprendió muy bien, fue la piel muerta de los talones. Esta vez con la mascarilla de Chamos, sí se me despellejó todo el pie, dedos incluidos. Y en conclusión, la verdad es que sí se nota la piel mucho más brillante, con un color más bonito y muy suave una vez que termina de caerse toda la capa de piel muerta. ¿Cómo se usa el Monster Foot Peeling Pack? Consejos y tips para que funcione mejor:
1. Según las instrucciones, hay que ponerlas en los pies limpios por un tiempo de 60 a 90 minutos. En lo personal, creo que para sacarles el mayor provecho, sí hay que dejarlas los 90 minutos completos.
2. Para mejores resultados, deja remojar tus pies en agua caliente o tibia por unos 10 minutos antes de ponerte cualquier mascarilla para pies. Esto ayuda a aflojar la piel muerta y a que los poros se abran, dejando entrar mucho mejor el exfoliante. Recuerda primero secarlos y luego ponerte los botines, nunca te los pongas con los pies aún mojados. 3. ¡Sólo utilízala en pies sanos! Si tienes alguna cortada, una uña enterrada o cualquier rastro de piel abierta (aunque sea poco) ni se te ocurra ponerte una mascarilla para pies. Por lo que tengo entendido, la mayoría de éstas tienen ácido láctico y las heridas/piel lastimada no deben exponerse a este componente. 4. La verdad es que hora y media sí es bastante tiempo, por eso te recomiendo que si vas a utilizarlas, lo hagas en un momento de descanso ABSOLUTO viendo una serie o película, o tal vez perdiendo el tiempo en tu compu mientras escuchas música. Es difícil pararte con ellas porque te puedes resbalar, así que enserio, tómate un rato en el cual sepas que nadie te va a molestar y en el que puedas estar quieta durante todo ese lapso de tiempo. Prepárate un snack, ve al baño antes y pon tu celular cerca para pasarla más a gusto. 5. En la bolsita de tus mascarillas, vienen dos cintas adhesivas. Utilízalas para sellar por completo los botines cuando te los pongas. No dejes que les entre el aire mientras las tienes puestas, así permitirás trabajar mucho mejor a los nutrientes y activos que contienen. Si no te sientes cómoda con los botines solos, puedes ponerte unos calcetines encima. (Hasta ahora desconozco si esto los manche o los despinte, porque siempre lo he hecho con calcetines blancos.) 6. Una vez terminado el tiempo, quítate los botines y lava bien tus pies con agua tibia y jabón. 7. Ya que empieces a ver los resultados ¡no te jales la piel muerta! Sé que puede ser muy tentador quitarte los pellejitos que te van saliendo, pero lo mejor es dejarlos seguir su curso natural y que se caigan solos. No te pongas cremas ni aceites, ya que humectar va a retrasar el efecto de la descarapelada y vas a hacer que se tarde más. 8. Si es tu primera vez usándolas, te digo que sí se va a ver bastante escandaloso por algunos días. Literalmente se te cae la piel a pedazos. Procura no ponértelas días antes de algún evento especial donde tengas que usar zapatos abiertos o si practicas alguna disciplina donde tengas que estar descalza y tienes un concurso o algo parecido, porque puede ser muy incómodo. 9. Como tip extra, agregaría que NO TIENEN QUE DOLER, ni cuando se empiezan a descarapelar los pies, ni durante el proceso de ponértelas. Así que si las sientes molestas, te pica mucho o te duele, quítatelas y lávate bien la piel en ese mismo instante. Recuerda que nuestras pieles son diferentes y unas pueden ser más sensibles que otras a ciertos productos. ¡Esos serían los tips para sacarle más provecho a las mascarillas de pies! En lo personal, me gustaron mucho más la de la marca Chamos que las de Koco Star, además de que como ya mencioné arriba, está a la mitad de precio. La mía la compré en Sally Beauty por internet y me llegó a los 4 días de haber hecho mi pedido. Mi veredicto final: Yo le doy 5 Arcoíris porque son económicos y cumplen con lo que prometen. |